Monthly Archives

mayo 2023

Seminario PIPH en la ESINC

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los funcionarios de diferentes unidades de la Policía Nacional, en las instalaciones de la Escuela de Investigación Criminal se viene adelantando el evento académico denominado “Seminario de Prueba de Identificación Preliminar Homologada P.I.P.H”, en el cual uniformados de diferentes grados y que cuentan con funciones de Policía Judicial, realizan actividades teórico prácticas enfocadas a competencias enmarcadas en el saber, saber hacer y ser.

Un total de 23 uniformados adelantan mencionado seminario, propendiendo por el fortalecimiento de acciones institucionales en contra de los delitos asociados a producción, tráfico y comercialización de sustancias controladas y coayduvando al desmantelamiento de personas y organizaciones responsables de conductas punibles asociadas al tráfico, comercialización y contrabando de sustancias psicotrópicas.

Dios y Patria

Instalación de vértice geodésico

En el marco del proyecto de investigación denominado “Ampliación de la Red Pasiva de la Policía Nacional para Topografía Forense”, estudiantes de la Técnica Profesional en Topografía Forense de la Escuela de Investigación Criminal con apoyo de Peritos expertos en Topografía de la Dirección de Investigación Criminal E Interpol, realizaron la materialización de un vértice geodésico en el municipio de Sopó -Cundinamarca-.

Atendiendo las características establecidas en la Resolución No. 1468 del 29 de septiembre del 2021 del IGAC “Por medio de la cual se establecen los lineamientos técnicos mínimos requeridos en la materialización, medición y administración de vértices geodésicos para su integración a la Red Geodésica Nacional de la República de Colombia”, vértice de orden cuatro y mediante el uso de equipo de rastreo satelital (Timble R10), con sistema de coordenadas Colombia/MAGNA-SIRGAS, zona central MAGNA- SIRGAS, se realizó la toma de coordenadas del mojón SOPÓ-COLOMBIA AÑO 2023, mediante el método estático.

En el procedimiento se instaló una antena Timble R10 Internal, que se ubicó en un lugar abierto con condiciones óptimas para la obtención de información satelital y una vez se tomó como base de rastreo por cinco (5) horas y (20) minutos continuas, se logró la triangulación y ampliación de la Red Pasiva de la Policía Nacional, situación que permite facilitar las labores periciales y sus tipos de levantamientos, principalmente la precisión al milímetro que se requiere en la mayoría de procedimientos en Topografía Forense, para aportar acertadamente a la administración de justicia.

Dios y Patria “Es un honor ser Policía”.

IFeria de Semilleros de Investigación en la ESINC

En las instalaciones de la Escuela de Investigación Criminal, se llevó a cabo la I FERIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y FORMATIVA ESINC   “Fortalecimiento de las competencias científicas y honor policial”, en la cual los estudiantes de los diferentes programa ofertados por este centro docente y que pertenecen a los semilleros de investigación, realizaron la instalación de stands en los cuales expusieron sus proyectos de investigación, los cuales debían tener un componente de innovación enfocada al desarrollo y servicio de la sociedad.

Enel evento se realizó la instalación de 19 stands de la Escuela de Investigación Criminal, tres de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, uno de la Escuela de Equitación, uno del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y uno de UNITEC; adicionalmente, se contó con la presencia de 45 estudiantes de los grados décimo y once del Instituto Tomás de Iriarte, los cuales visitaron cada uno de los stands y además, recibieron una charla sobre la importancia de la investigación científica.

Después de una extensa deliberación, el jurado calificador dio como ganador de la feria al proyecto denominado “Procedimiento para la recuperación de crestas papilares en personas que presentan desgaste por diferentes factores”, presentado por los estudiantes de la técnica profesional en Dactiloscopia de la Escuela de Investigación Criminal, quienes propenden por el fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios adscritos al servicio de investigación criminal, con el fin de aportar de manera significativa a la administración de justicia y a la lucha contra el crimen trasnacional.

Dios y Patria ¡Es un honor ser Policía!