Como respuesta Institucional a la necesidad de llegar a identificar plenamente los autores de una conducta punible, donde predomina el desconocimiento total de los responsables; se requiere de funcionarios con habilidades y destrezas en el uso de técnicas basadas en la descripción corporal y morfología con énfasis en los rasgos faciales, anatómicos y osteológicos de personas; Para ello, la Dirección Nacional de Escuelas formula el diseño y desarrollo de un evento académico que permita actualizar al personal policial en las temáticas y estrategias para la aplicación de conocimientos puntuales de antropología física, anatomía, psicología y técnicas de entrevista judicial que permitan lograr los objetivos propuestos. Es así, que surge como iniciativa conjunta de la DIJIN, la Facultad de Investigación Criminal y la Escuelas de Investigación Criminal, la creación del «Diplomado Arte Forense», como alternativa pedagógica para el fortalecimiento de competencias inherentes a la temática relacionada anteriormente.
|