Especialista en gestión ambiental

PRESENTACIÓN
La Especialización en Gestión Ambiental busca generar en el estudiante la profundización y el fortalecimiento de competencias sociohumanísticas, gerenciales e investigativas para la prevención y control, con el propósito de formar profesionales con alta sensibilidad social, que apalanquen procesos interinstitucionales desde las ópticas productiva y policía. El desequilibrio ecológico, cuyos efectos son evidentes no solo en el deterioro de ecosistemas estratégicos sino en la afectación a la calidad de vida humana, es también factor de especial atención para el logro de la convivencia. La lucha por el acceso a los recursos naturales es, en sí misma, una acción de violencia.
PERFIL DE INGRESO
La Especialización en Gestión Ambiental está dirigida a Médicos, abogados, biólogos, médicos veterinarios, zootecnistas, arquitectos politólogos, sociólogos, licenciados, administradores policiales y administradores de empresas; todas las carreras afines a las aéreas de las ciencias básicas y de las ciencias humanas hacen parte de la gamas de perfiles de ingreso.
PERFIL PROFESIONAL
El egresado de la Especialización en Gestión Ambiental de la Escuela de Postgrados de Policía «Miguel Antonio Lleras Pizarro», va más allá de la defensa de los recursos naturales, sabe, conoce y aplica la normatividad ambiental, planea, hace y verifica procesos educativos y de control; administra procesos de gestión ambiental que contribuyan al desarrollo sostenible del país, mediante la articulación estratégica de recursos de entidades públicas y privadas.
TÍTULO QUE OTORGA
Especialista en Gestión Ambiental
INVERSIÓN
- 5 S.M.M.L.V. por semestre para particulares
- 4 S.M.M.L.V. por semestre para funcionarios de la Policía Nacional (activos y en uso de buen retiro)
DURACIÓN DEL PROGRAMA
2 semestres.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 45 hours
- Nivel de habilidad Beginner
- Idioma English
- Estudiantes 10
- Evaluaciones Si