Monthly Archives

mayo 2024

Visita de la agregada jurídica -FBI-

En lo que se constituye en una visita histórica, la señora Sandra Milena Alicea, Agregada Jurídica del Federal Bureau of Investigation -FBI-, para Colombia, Ecuador y Venezuela visitó las instalaciones de la Escuela de Investigación Criminal, donde se reunió con el señor teniente coronel Jair Alonso Parra Archila, director de este centro docente y trataron diferentes temas en materia académica, operacional y cooperación internacional.

Uno de los temas centrales fue la unión de esfuerzos en pro de la profesionalización del personal de docentes uniformados, quienes son los directamente encargados de realizar la multiplicación de los conocimientos adquiridos, a cada uno de los estudiantes de los diferentes pregrados y que serán los encargados de aportar a los órganos encargados de la administración de justicia en el territorio nacional.

Adicionalmente, se realizó un recorrido por las instalaciones de la escuela, donde se expusieron las capacidades de cada uno de los pregrados, tanto en la parte académica, como práctica, lo que demuestra una formación integral y preparada para afrontar las diferentes conductas delictivas que día a día se evidencian en Colombia.

Primer conversatorio en perfilación criminal

En un evento presidido por el señor teniente coronel Jair Alonso Parra Archila, director de la Escuela de Investigación Criminal, se realizó el primer conversatorio en perfilación criminal, organizado por este centro docente, que contó con la participación de la señora capitán Lorena Rincón, Jefe del Grupo Ciencias del Comportamiento Forense de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, la doctora Daniela Tafur Vásquez, quien labora en el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la doctora Ana Gabriela Ruiz, experta en informes de perfilación criminal.
Durante el desarrollo del conversatorio, las ponentes aportaron sus conocimientos y experiencias al fortalecimiento de la integralidad de los hombres y mujeres policías que adelantan estudios en el alma mater de la investigación criminal, además destacaron la importancia de la realización de estos espacios académicos en la consolidación de la perfilación criminal, ya que el fortalecimiento de los conocimientos en este campo de la criminalística, aportan a los hombres y mujeres policías al momento de adelantar las acciones dentro de las investigaciones con el fin de esclarecer conductas punibles.

Presentación microclases

Con el propósito de fortalecer las capacidades docentes de unos funcionarios de la Dirección Antisecuestro y Extorsión, Dirección de Protección y Servicios Especializados y la Dirección de Investigación Criminal, quienes fueron seleccionados en calidad de docentes, para participar en comisiones al exterior a los países de México, Perú y El Salvador a impartir los diplomados en manejo de herramientas para el análisis criminal, análisis criminal y el seminario de entrevista forense a niños, niñas y adolescentes y su preparación para el juicio, el señor teniente coronel Jair Alonso Parra Archila, Director de la escuela de Investigación Criminal, junto con un grupo de docentes, participaron en un ejercicio en el cual se realizaron “microclases” con  las temáticas a impartir por cada uno de los funcionarios seleccionados.

La realización de este ejercicio permitió analizar las fortalezas y debilidades de cada uno de los docentes que participarán en los eventos académicos, propendiendo por el mejoramiento continuo de las capacitaciones, con el fin de continuar posicionando a la Escuela de Investigación Criminal como un referente nacional e internacional y de igual manera unificar criterios, fortalecer las capacidades de los funcionarios de los cuerpos de policía de los países referenciados y aunar esfuerzos que permitan desarticular estructuras delincuenciales y coadyuvar al esclarecimiento de conductas punibles, que permitan al aparato judicial realizar una adecuada administración de justicia.

Relación General

Enmarcado en el cumplimiento de los horizontes institucionales de la Policía Nacional y enfocado a la estrategia integral de bienestar, en el auditorio de la Escuela de Investigación Criminal se llevó a cabo relación general, presidida por el señor teniente coronel Jair Alonso Parra Archila, director de este centro docente.

En el desarrollo del evento se realizó el reconocimiento a funcionarios en diferentes grados, que tuvieron un desempeño sobresaliente y que fueron elegidos por el Comité de  Gestión Humana como personajes del mes de marzo, gracias al valor agregado que imprimieron a las funciones inherentes a su cargo y que contribuyeron a la sinergia de este centro docente en diferentes actividades, como la ceremonia de aniversario, eventos de capacitación, campañas ambientales, desempeños exitosos como discentes, entre otros. Así mismo se realizó un reconocimiento a la señora subintendente Geraldine Candamil, quien después de cumplir con el lleno de requisitos, fue avalada por la Junta de Evaluación y Clasificación para obtener su merecido ascenso.

De igual manera se realizaron actividades y exposiciones con el propósito de fortalecer la doctrina policial y generar conciencia en los cerca de 300 funcionarios adscritos a la Escuela de Investigación Criminal, en temas como la importancia de anteponer la transparencia y honestidad en las acciones que como servidores públicos enfrentamos diariamente al momento de realizar nuestras funciones como policías, así como las repercusiones que conlleva el no tomar las decisiones correctas, no solo a nivel personal, sino laboral, social y sobre todo, familiar. Precisamente con el fin de resaltar el valor de la transparencia, se exaltó al señor patrullero Oscar Javier Moreno Santibáñez y a la señorita patrullera Yuleisy Alejandra Mina Quitián, quienes en un acto de honestidad devolvieron una billetera con dinero en efectivo y documentos de identidad de un funcionario de la escuela, lo que evidencia su don de persona y sin duda hace que se conviertan en referentes y sean motivo de orgullo para sus familias y sus compañeros.

Inauguración gimnasio Escuela de Investigación Criminal

En el marco de la semana de más vocación policial y en el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo y enfocados en la Estrategia Integral de Bienestar de la Policía Nacional, se realizó la inauguración del gimnasio de la Escuela de Investigación Criminal, espacio en el cual, la comunidad académica perteneciente a este centro docente tendrá un espacio acorde para realizar actividad física.

Como hecho central se destacó la gestión del señor teniente coronel Jair Alonso Parra Archila, director de la Escuela de Investigación Criminal, quien realizó diferentes coordinaciones con el fin de gestionar la dotación de diferentes equipos de gimnasio como estaciones totales, bancos para hacer ejercicio, sacos y guantes de boxeo, mancuernas, entre otros, con los que se busca motivar al personal a que adquiera hábitos saludables en materia de ejercicio y alimentación.

Adicionalmente se logró la gestión de balones de voleibol y una mesa de ping pong, con el fin de que los estudiantes y docentes practiquen diferentes actividades deportivas, propendiendo por el mejoramiento de su calidad de vida, porque “Estar bien, es bienestar”.