Daily Archives

9 junio, 2024

Reunión de coordinación con funcionarios de la Policía Nacional de España

En las instalaciones de la Escuela de Investigación Criminal se realizó una reunión de coordinación en la que participaron los inspectores jefes Daniel Vásquez Llorens y Encarnación Ortega Pérez, adscritos a la Brigada Central de Investigación y Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Policía Nacional de España y el señor teniente coronel Jair Alonso Parra Archila, director de la Escuela de Investigación Criminal.

El eje central de la reunión fue el intercambio de conocimiento, además de realizar una referenciación en todo lo relacionado con las finanzas criminales, principalmente enfocados en el lavado de activos y la extinción del derecho de dominio, con el fin de fortalecer capacidades, propendiendo por la preservación del patrimonio económico de las personas que día a día se ven afectadas por este flagelo delincuencial.

Para la Escuela de Investigación Criminal es un orgullo continuar posicionándose como referente a nivel mundial, en lo relacionado con la capacitación, formación y especialización del personal que cuenta con funciones de policía judicial y que contribuye a los esfuerzos trasnacionales, con el fin de desactivar las operaciones de las diferentes estructuras criminales.

Visita funcionarios Servicio Secreto Estados Unidos

En las instalaciones de la Escuela de Investigación Criminal se reunieron el señor teniente coronel Jair Alonso Parra Archila, director de este centro docente, el señor Michael Townsend, agregado del Servicio Secreto en Colombia y agentes de esta entidad, con el fin de realizar coordinaciones para el desarrollo del primer encuentro de directores de escuelas de investigación criminal, además del primer encuentro internacional y cuarto nacional de documentología forense.

La realización de estas coordinaciones y el interés mostrado por las diferentes entidades gubernamentales, tanto nacionales como internacionales, muestran la relevancia de los eventos que se tienen proyectados por parte de la Escuela de Investigación Criminal, ya que contribuyen al fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios que a diario realizan acciones enfocadas al cumplimiento de la ley y a la adecuada administración de justicia.

Adicionalmente, la realización del primer encuentro de directores de escuelas de investigación criminal de diferentes cuerpos de policía de Latinoamérica, permitirá unificar estándares educativos, propendiendo por la formación integral de los funcionarios que ejercen labores de Policía Judicial, con el fin de trazar una línea de ruta que permita hacer frente de manera unilateral, contra el crimen trasnacional.