Nuestras Víctimas

Aquí encontrará un análisis detallado de nuestros Policías que han sido víctimas en en conflicto armado. Así como las acciones institucionales que se han llevado a cabo en homenaje a los hombres y mujeres policías afectados por la violencia y reconocimiento ante la Unidad para las Víctimas.

°

Evolución cruces de información

La Unidad Policial para la Edificación de la Paz UNIPEP, realiza la articulación interinstitucional que permite el análisis de los datos suministrados por la Unidad para las Víctimas obteniendo como resultado trece (13) intercambios de información con el propósito de identificar los funcionarios de la Policía Nacional que han sido víctimas en el conflicto armado interno,  logrando así,  identificar 101.785 funcionarios incluidos en el Registro Único de Víctimas (RUV), cifra que hace parte de los 9.758.045 colombianos registrados ante la Unidad para las Víctimas.

128.7%

Incremento de uniformados incluidos en R.U.V del 2019 al 2024

12

Funcionarios registrados del 2023 al 2024

101,785

Total funcionarios registrados al 2024
Semaforización víctimas por departamento
Funcionarios de la institución afectados por diferentes hechos victimizantes a nivel departamental.
Situación Laboral
Relación de hechos victimizantes en integrantes de la Policía Nacional fallecidos, activos y retirados incluidos en el Registro único de Víctimas.

Hechos victimizantes

Vinculación de N,N y A con grupos armados

22%

Tortura

86%

Delitos contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado

70%

Confinamiento

98%

Mina antipersonal, munición sin explotar y artefacto explosivo improvisado

80%

«Relación de hechos víctimizantes «

Se identifican 15 hechos víctimizantes
Año de ocurrencia de los hechos
De acuerdo con la información suministrada por la Unidad para las Víctimas, se muestra en el gráfico la cantidad de hechos victimizantes desde el año 1988 hasta el año 2024.
Funcionarios afectados por grado
Análisis de afectación de Policías por grado jerárquico en el conflicto armado interno.

Periodo del Servicio

  • Antes del Servicio  
  • Sin fecha de ingreso ni de retiro  
  •  Después del servicio   
  • Durante el Servicio   Sin fecha de ocurrencia
Afectación por género
De los 101.785 funcionarios de la Policía Nacional incluidos en el Registro Único de Víctimas, se encuentran 15.295 mujeres, 86.382 hombres y 108 de la comunidad LGTBIQ+.
Pertenencia étnica
En el cruce de información con la Unidad para las Víctimas, se logró evidenciar la presencia de 7 grupos étnicos afectados por diferentes hechos victimizantes.

Discapacidad
De los 101.785 integrantes de la policía, víctimas en el marco del conflicto armado, se puede evidenciar que 2.805 funcionarios cuentan con alguna condición de discapacidad, así:
Presunto actor por hecho victimizante
Durante el conflicto armado interno, se logró evidenciar que 115.025 eventos victimizantes se le atribuyen a las autodefensas o paramilitares- AUC , grupos guerrilleros- otros, Bacrim, FARC-EP , Fuerza Pública / Grupos Guerrilleros (relación cercana y suficiente), ELN APL, ERP discriminados así:

SEMAFORIZACIÓN INTEGRANTES POLICÍA NACIONAL VÍCTIMAS POR DEPARTAMENTO

Dentro de la semaforización se presenta afectación a integrantes de la institución por diferentes hechos victimizante, siendo Antioquia el Departamento con mayor número de víctimas con un registro total de 15.892 hechos victimizante, seguido del Departamento del Valle del Cauca con 6.964 y el Departamento de Nariño con 6.086.

.Es de resaltar que el registro de hechos, se ha presentado desde el año de 1953 al primer semestre del año 2024, hechos exteriorizados en zonas veredales, municipios, ciudades capitales de los 32 departamentos de Colombia..

DANMA GISETH RODRIGUEZ CAMARGO

About DANMA GISETH RODRIGUEZ CAMARGO