Category

Uncategorized

contrainsurgentes

By | Uncategorized

Política  de la policía Nacional para confrontar a los grupos armados ilegales con tendencia contrainsurgente en Colombia

El objetivo de este libro es analizar la actuación histórica de la Policía Nacional de Colombia frente a las estructuras ilegales denominadas como paramilitares en el marco del conflicto armado colombiano, entre la década del setenta y 2005. El marco teórico se basó en las sentencias de organismos nacionales e internacionales y teorías sobre la aparición, desarrollo y desmovilización de los denominados grupos paramilitares. La metodología se desarrolló en el marco de un estudio de tipo empírico y de revisión cualitativa, donde los documentos de los archivos policiales fueron su fuente prima. Como resultado principal, se identificó la existencia de una política institucional frente a los grupos de naturaleza contrainsurgente en Colombia, que es sustentada en fuentes primarias con trazabilidad histórica. Como conclusiones, se determinó que el concepto de paramilitar es una expresión incompleta y eufemística para referirse a los grupos con tendencia contrainsurgente que intervinieron en el marco del conflicto armado colombiano: la Policía Nacional de Colombia estableció, en documentos estratégicos, instrucciones y acciones para enfrentar a estos grupos armados ilegales, que pueden ser rastreadas desde la década de los setenta.

Descargar PDF

Policía, terrorismo e inseguridad

By | Publicaciones, Uncategorized

Policía, Terrorismo e Inseguridad

El libro Policía, terrorismo e inseguridad es la última
entrega de la serie “Dinámicas del servicio de Policía
en el contexto de la violencia en Colombia 1948-2017”,
investigación construida a partir de archivos, fuentes
abiertas e inéditas que describen el conflicto colombiano,
sus causas y efectos en la sociedad, y cómo ha marcado
a varias generaciones desde diferentes perspectivas.
Esta investigación ayuda a entender lo que pasó desde
múltiples aristas, evidenciando los hitos de importancia
que han marcado el rumbo del país, la deshumanización
del conflicto y los desgarradores momentos que han
pasado miles de familias que han visto el horror de la
violencia.
Desde la perspectiva investigativa y científica, permite
comprender las acciones tomadas por los gobiernos,
buscando llegar a un acuerdo que minimizara la violencia
en el territorio nacional, teniendo como punto de partida
de esta investigación las transformaciones del sistema
internacional, su impacto dentro del comportamiento
de los Estados, en este caso Colombia, y dentro de las
instituciones que velan por su preservación del orden
social como lo es la Policía Nacional.

Descargar PDF

diagnostico

By | Uncategorized

Diálogo El camino hacia la transformación pacífica de los conflictos sociales

El contenido de las páginas de este libro refiere a un proceso de transformación de conflictos sociales impulsado por la Policía Nacional de Colombia. Una acción innovadora en la cual, durante el tiempo que duró la experiencia piloto, la confianza no solo emergió como una necesidad, sino también como un logro observable y concreto. Se demuestra que transformar los conflictos de forma pacífica es posible y la confianza es el puente por donde recorren las experiencias que aquí se narran. El reto ahora es ampliar su alcance, profundizar sus raíces e institucionalizar el proceso como parte de un cambio de paradigma necesario para abordar los conflictos sociales desde una perspectiva democrática, en donde el diálogo y el mutuo entendimiento sean las herramientas del trabajo diario de una institución sobre la cual se plasman grandes expectativas y necesidades de corto y largo plazo.

Descargar PDF