ABC del Decreto 1907 de 2023: Gratuidad en la Matrícula para Fuerzas Militares y Policía Nacional

El Decreto 1907 de 2023 garantiza matrícula 100% gratis en programas de formación de las Fuerzas Militares y Policía Nacional para estudiantes vulnerables.

🔍 Descubra aquí:
✓ ¿Quiénes aplican?
✓ ¿Qué cubre?
✓ Requisitos clave
✓ Causas de pérdida del beneficio

“Formación sin barreras, servicio con excelencia”

A. ¿Qué es el Decreto 1907 de 2023?

Es una norma que establece la Política de Gratuidad en la Matrícula para los programas de formación inicial (pregrado, tecnología o técnico profesional) en las Escuelas de Formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.

Beneficio: Cubre el 100% del valor de la matrícula académica, pero no incluye otros costos (materiales, uniformes, transporte, etc.).


B. ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Requisitos:

  1. Ser colombiano.
  2. Estar matriculado en un programa de formación inicial (pregrado, tecnología o técnico profesional) en las escuelas de las Fuerzas Militares o la Policía.
  3. Pertenecer a familias vulnerables clasificadas en SISBÉN IV (Grupos A, B o C).
  4. No tener título de pregrado o posgrado previo.

Grupos beneficiarios (SISBÉN IV):

  • Grupo A: Pobreza extrema (subgrupos A1 a A5).
  • Grupo B: Pobreza moderada (subgrupos B1 a B7).
  • Grupo C: Vulnerabilidad (subgrupos C1 a C18).

C. ¿Qué cubre exactamente la gratuidad?

  • Cubre:
    ✅ Matrícula académica durante el tiempo oficial del programa (ej: 4 años de pregrado).
  • No cubre:
    ❌ Materiales, uniformes, transporte, créditos adicionales o cobros complementarios.

Fuente de financiación:

  • Principal: Presupuesto General de la Nación asignado al área de educación de cada fuerza.
  • Complementaria: Otros programas gubernamentales o cooperación internacional (sin reemplazar la fuente principal).

Implementación del Decreto 1907 de 2023: Política de Gratuidad Educativa en las Fuerzas Militares y la Policía Nacional

El Decreto 1907 de 2023, que adiciona el Título 11 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1070 de 2015, marca un hito histórico en el acceso a la educación al establecer la Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula para las Escuelas de Formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Con esta normativa, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la equidad educativa, eliminando barreras económicas y garantizando formación integral y de calidad para los futuros integrantes de la Fuerza Pública.

En esta página encontrará:

  • El texto completo del Decreto 1907 de 2023 y su alcance.
  • Requisitos y procedimientos para acceder a la gratuidad educativa.
  • Impacto de esta política en la profesionalización de las Fuerzas Armadas.
  • Preguntas frecuentes y canales de atención para beneficiarios.

¡Bienvenidos a este espacio de transparencia y compromiso con la educación gratuita y de excelencia!”

Decreto 1907 de 2023

Reglamento de Bienestar Laboral

RESOLUCIÓN NÚMERO 1572
DEl 8 MAYO DEL 2023

“Por la cual se expide el Reglamento de Bienestar Laboral, de la Policía Nacional de Colombia”.

Implementación del Reglamento de Bienestar Laboral – Resolución 1572 de 2023

La Resolución N° 1572 del 8 de mayo de 2023 consolida el compromiso institucional con el desarrollo integral del personal policial al establecer el Reglamento de Bienestar Laboral de la Policía Nacional de Colombia. Este marco normativo garantiza condiciones dignas, promueve la calidad de vida y fortalece el sentido de pertenencia de nuestros uniformados.

Objetivos Principales

  • Establecer lineamientos claros para la ejecución de programas de bienestar.
  • Garantizar derechos laborales y prestaciones sociales.
  • Fomentar entornos de trabajo saludables y seguros.

En esta sección encontrará:
Texto completo de la Resolución 1572 de 2023.
Detalles sobre beneficios y programas de bienestar.
Protocolos de acceso a los servicios contemplados.

“Trabajamos por su bienestar, porque su dedicación merece el mejor respaldo.”

Reglamento de Bienestar Laboral