Coronel. Oleskyenio Enrique Florez Rincón

Director de Educación Policial

Destacado oficial de la Policía Nacional de Colombia cuenta con más de 27 años de servicio ejemplar, caracterizado por su liderazgo, compromiso y vocación de servicio. Desde su ingreso en 1995, ha desempeñado importantes cargos operativos, administrativos y de formación, consolidándose como un referente en la transformación institucional. Es Administrador Policial y de Empresas, Especialista en Seguridad Pública, Maestro en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, Doctor en Pensamiento y Máster en Ciencias en Defensa y Seguridad Interamericana. Su trayectoria, reconocida con más de 200 distinciones, refleja una profunda dedicación a la excelencia, la ética y el fortalecimiento del vínculo entre la Policía y la comunidad.

En nombre de los hombres y mujeres que integran la Dirección de Educación Policial, me permito presentar un cordial y respetuoso saludo institucional, reafirmando nuestro compromiso con la sociedad mediante la formación de líderes, profesionalmente responsables con la sociedad y comprometidos con la prestación de un servicio público, conectado con las necesidades del territorio.

La Policía Nacional siguiendo los lineamientos del señor Director General y el mando institucional, resalta la educación como una tarea de gran valor social, fundamentada en la ciencia policial y la investigación científica, lo que nos permite ofrecer una formación de calidad, desde dimensiones humanas, competentes e integrales. La calidad educativa se refleja en una educación focalizada en derechos humanos, ética y comportamientos transparentes, para generar bienestar a la comunidad, factores que sin duda desde su significancia en el desempeño, permitirán fortalecer la credibilidad y la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones.

Por ello, el Tránsito a Universidad es un compromiso con los colombianos, en nuestra constante tarea de potenciar capacidades mediante la innovación educativa, la incorporación de tecnologías y una oferta académica a la medida de las necesidades que emergen desde los territorios en materia de seguridad y convivencia, con el fin de responder a los complejos y cambiantes entornos, para contribuir a la construcción de un país más seguro, justo y en paz. Agradecemos la confianza depositada en nuestra institución y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con dedicación y pasión por el bienestar de los Colombianos.

Nacido el 11 de septiembre de 1977 en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, su trayectoria se ha caracterizado por su compromiso, liderazgo y excelencia profesional. Desde muy joven, demostró un firme espíritu de servicio y una vocación por contribuir al bienestar de la comunidad.

Inició sus estudios en la Policía Nacional el 23 de enero de 1995, dando inicio a una carrera dedicada a la seguridad y convivencia ciudadana. Tras su graduación como Subteniente del curso 071 de Oficiales el 5 de noviembre de 1997, fue promovido a ese mismo grado y ha desarrollado una destacada carrera en diversas funciones operativas, administrativas y de formación.

A lo largo de sus más de 27 años de servicio, ha ocupado cargos de liderazgo en diferentes unidades y regiones, tales como investigador en la Dirección de Investigación Criminal, comandante de Sección en la Escuela de Policía Antonio Nariño en Barranquilla, comandante de Estación La Llanada en Nariño, y comandante de Policía Comunitaria en la Policía Metropolitana de Bogotá. Además, ha sido Oficial de Planta en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander, Director de la Escuela de Formación “Simón Bolívar”, y ha desempeñado roles estratégicos en la Dirección General, incluyendo, jefe del Área de Procedimientos de Personal, Subjefe Oficina de Planeación, Comandante Operativo de la Metropolitana de Barranquilla y Comandante del Distrito Especial de Policía Buenaventura.

Su formación académica es integral y de alto nivel: es Administrador Policial de la Dirección de Educación Policial, Administrador de Empresas de la Universidad EAN, Especialista en Seguridad Pública, Maestro en Pensamiento Estratégico y Prospectiva por la Universidad Externado de Colombia, Doctor en Pensamiento de la Universidad Multiversidad Edgar Morin México, Master en Ciencias en Defensa y Seguridad Interamericana realizada en el Inter-American Defense College. Esta sólida preparación respalda su visión innovadora y su liderazgo enfocado en la transformación institucional.

Reconocido por su actitud ejemplar, liderazgo inspirador, creatividad y compromiso con los valores institucionales, ha recibido 168 felicitaciones, 62 condecoraciones por sus méritos en la Policía. Su comportamiento refleja una profunda vocación de servicio, promoviendo siempre los valores morales y éticos, y fortaleciendo los lazos entre la Policía y la comunidad.

Su visión de liderazgo se enfoca en la formación de oficiales y policías comprometidos con la comunidad, fomentando una cultura de convivencia, respeto y colaboración mutua. Su gestión sigue siendo un pilar fundamental para la profesionalización y modernización de la Policía Nacional de Colombia, promoviendo valores que fortalecen la confianza y el servicio hacia la ciudadanía.

Formulación Estratégica

Mega Institucional
Durante los primeros cuatro años, cumpliremos con el Servicio de policía a través de la unidad institucional para responder a los diversos comportamientos generacionales y regionales que impacten en la convivencia, mediante la innovación, el uso de herramientas tecnológicas y la optimización de los recursos.

Visión Institucional
Al 2030 seremos una institución preparada para responder ante el cambio social a nivel local y global, como resultado de transformaciones estructurales que generen cultura y conciencia de futuro responsable en la ciudadanía.

Objetivos de calidad DIEPO
DHO1 Contribuir a la transformación educativa en pro del Servicio de Policía para la construcción del país.

DHO7 Definir el modelo de gestión del conocimiento.

Misión DIEPO
Direccionar la formación integral del talento humano de la Policía Nacional, a través del Proyecto Educativo Institucional, en cumplimiento de las funciones de Docencia, Investigación y Proyección Social, con el fin de contribuir a la satisfacción de las necesidades de seguridad y convivencia ciudadana.

Política de calidad DIEPO
La Dirección de Educación Policial y las Escuelas de Policía se comprometen a garantizar la prestación de un servicio educativo de alta calidad, con estándares que exige la educación superior y la generación de conocimiento de vanguardia sobre la profesión policial, mediante el aseguramiento y mejoramiento continuo de los procesos de Formación, Educación Continua e Investigación, contribuyendo así a la formación integral de profesionales que satisfagan las necesidades de convivencia y seguridad ciudadana.

Plan Estratégico Institucional.

2023- 2026
Estrategia Integral de Seguridad con énfasis en Convivencia Ciudadana y Cambio Climático.